Comunicate y seguinos
SANI
  • Home
  • Quienes Somos ?
  • Profesionales
  • Información
    • Vacunas
    • Curvas de Crecimiento
    • Consejos Prácticos
  • Blog

Algunos acontecimientos importantes en el desarrollo a los 2 años

8/8/2013

1 Comentario

 
Marcadores de destrezas físicas y motoras:
Es capaz de girar la perilla de una puerta.
Puede hojear un libro pasando cada página a la vez.
Puede formar una torre de 6 a 7 cubos.
Puede patear un balón sin perder el equilibrio.
Puede recoger objetos mientras está de pie sin perder el equilibrio (a menudo ocurre a los 15 meses y sería preocupante si no se observa a los 2 años).
Puede correr con mejor coordinación, aunque la postura puede permanecer aún abierta.
Puede estar listo para el control de esfínteres.
Debe tener los primeros 16 dientes (puede haber una amplia variación del número real de dientes).
A los 24 meses, tiene aproximadamente la mitad de su estatura final como adulto.

Marcadores sensoriales y cognitivos:


Es capaz de vestirse por sí mismo con ropa sencilla (con frecuencia tiene más habilidad para quitarse la ropa que para ponérsela).
Es capaz de comunicar necesidades como sed, hambre, deseo de ir al baño.
Puede organizar frases con 2 o 3 palabras.
Entiende órdenes de dos pasos ("dame el balón y luego alcanza tus zapatos")
Incrementa el período de atención.
La visión está completamente desarrollada.
Ha incrementado el vocabulario en alrededor de 50 a 300 palabras (el vocabulario de los niños sanos puede variar ampliamente).

Recomendaciones en cuanto al juego:


Permitir que el niño ayude con las tareas de la casa y participe de las responsabilidades diarias de la familia.
Estimular y bríndarle el espacio necesario para la actividad física.
Fomentar el juego que involucre construcción y creatividad.
Proporciónarle copias de herramientas y equipos de adultos. A muchos niños les gusta imitar actividades tales como cortar el césped o barrer el piso.
Léerle al niño.
Tratar de evitar ver televisión a esta edad
Controlar tanto el contenido como la cantidad de programas de televisión que el niño ve. Limitar el tiempo de televisión a menos de 3 horas por día y preferiblemente a 1 hora o menos. Evitar la programación con contenido violento y reoriente al niño hacia las actividades de lectura o juego.
Controlar el tipo de juegos que practica.

1 Comentario
Busty York link
31/12/2024 12:02:17 am

Nice share

Responder



Deja una respuesta.

    SANI

    Centro Pediátrico Esquel

    Archivos

    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Marzo 2013

    Categorías

    Todo
    Alimentación
    Consejos Practicos
    Estimulación
    Seguridad

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.